Este libro es mucho más que una propuesta sobre liderazgo inclusivo; es una invitación a reconectar con una forma de dirigir más empática, intuitiva y auténtica. Desde el enfoque del Análisis Transaccional (AT), la obra puede leerse como una llamada a equilibrar nuestros estados del yo: a dejar atrás el Padre Crítico que impone modelos arcaicos, abrazar el Adulto que elige conscientemente, y permitir que el Niño Libre exprese creatividad, intuición y conexión emocional.
💡 Interpretar este texto desde el AT nos ayuda a ver cómo muchos estilos de liderazgo están atrapados en guiones aprendidos —competitivos, rígidos, verticales— y cómo el “liderazgo en femenino” propuesto por Costa representa una reescritura profunda de esos guiones, buscando relaciones en posición +/+, colaboración genuina y bienestar colectivo.
Un liderazgo que gestiona, nutre, actúa y escucha.
1. Estados del Yo recomendados y su uso
Estado del Yo | Función clave en el liderazgo |
---|---|
Adulto | Toma de decisiones objetivas, gestión de conflictos y evaluación basada en datos. |
Padre Nutritivo | Escucha activa, reconocimiento, generación de ambientes seguros. |
Niño Libre (moderado) | Creatividad, innovación y disfrute en el trabajo. |
2. Transacciones deseadas
- Transacciones paralelas Adulto ↔ Adulto.
- Transacciones cruzadas Padre Nutritivo ↔ Niño Libre.
- Evitar transacciones Parentales críticas.
3. Guiones y contraguiones
Evitar guiones: "Sé perfecto", "Complace siempre", "Trabaja duro".
Adoptar contraguiones: "Hazlo bien, sin buscar la perfección".
4. Posición existencial recomendada
Yo estoy bien, tú estás bien (OK/OK): Igualdad y confianza mutua.
5. Juegos psicológicos a evitar
- Evitar: “Sí, pero...”, “Pobre de mí”, “Te tengo atrapado”, rol de “Salvador”.
- Fomentar: Interacciones genuinas y refuerzo positivo.
🌿 Caso práctico de liderazgo emocional
Contexto: Ana lidera un equipo de marketing agotado tras un lanzamiento exigente. Hay demoras y desmotivación.
Situación inicial (liderazgo ineficaz):
Ana (Padre Crítico): “No podemos seguir así. Necesito que entreguéis los informes en plazo. Hay que esforzarse más.”
Resultado: Presión, bloqueo emocional y menor productividad.
Intervención basada en el liderazgo en femenino y AT:
- Reconocimiento emocional (Padre Nutritivo):
“He notado que muchos estamos sintiendo el desgaste del proyecto. Es normal después de estas semanas tan intensas. Quiero reconocer el esfuerzo que estáis haciendo.” - Análisis objetivo (Adulto):
“Quiero entender bien qué bloqueos o dificultades tenemos ahora mismo para cumplir los plazos. Si podemos analizarlos juntos, podremos encontrar soluciones reales.” - Estímulo creativo (Niño Libre + Adulto):
“¿Qué ideas creativas tenéis para reorganizarnos y recuperar energía?” - Empoderamiento final (Padre Nutritivo + Adulto):
“Confío en que entre todos podemos rediseñar nuestra forma de trabajar para lograr resultados sin agotarnos. Sois un equipo valioso.”
Resultado: Reconocimiento + solución conjunta + motivación. Se fomenta el estado Adulto del equipo y la posición OK/OK.
Fuente: Liderar en femenino para hombres y mujeres, Txell Costa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario