Hoy vamos a explorar un juego psicológico muy común en dinámicas de pareja tras el divorcio, según el enfoque del Análisis Transaccional (AT) de Eric Berne.
🧠 ¿Qué es un juego psicológico?
En AT, un juego psicológico es una secuencia repetitiva de interacciones ocultas que terminan con una recompensa emocional negativa para al menos uno de los participantes.
- Anzuelo: algo que engancha emocionalmente.
- Disparo de salida: la transacción que inicia el juego.
- Intercambio de golpes: escalada emocional o conflicto.
- Remate: desenlace doloroso o frustrante.
- Ganancia: beneficio psicológico inconsciente.
🧩 ¿Qué ocurre en “Arrastrando a la guerra”?
Este juego aparece tras la ruptura de una relación. Aunque el vínculo formal se ha roto, la conexión emocional continúa de forma tóxica, especialmente si hay hijos o responsabilidades compartidas.
🎬 Desarrollo típico
- Contexto: pareja divorciada en contacto por temas familiares.
- Anzuelo: necesidad inconsciente de reafirmar el propio rol (víctima, héroe, etc.).
- Disparo de salida: conversación aparentemente inocente, cargada emocionalmente.
- Intercambio: reproches, sarcasmo, manipulación emocional.
- Remate: explosión emocional, reafirmación del guion de vida.
- Ganancia: reforzar creencias internas (“yo siempre pierdo”, “nadie me comprende”, etc.).
🧮 Triángulo dramático de Karpman
Durante el juego, ambos participantes rotan entre estos tres roles:
- Víctima: “Me hace la vida imposible.”
- Perseguidor: “Siempre hace todo mal.”
- Salvador: “Yo solo quiero ayudar.”
⚠️ ¿Por qué es un juego?
Porque no se busca resolver el conflicto desde el Adulto, sino repetir un patrón emocional que alimenta el resentimiento y refuerza heridas internas. La comunicación no es funcional, sino una batalla encubierta.
🛑 ¿Cómo desactivarlo?
- Volver al estado Adulto: responder con objetividad.
- No tomar el anzuelo: evitar reacciones automáticas.
- Establecer límites claros: comunicación neutral y concreta.
- Terapia individual o mediación: para cerrar el duelo emocional.
“Arrastrando a la guerra” es una forma de mantener viva la guerra cuando el amor ya ha muerto. El verdadero cierre no está en el otro, sino en uno mismo.
🎓 A recordar
Este juego es más común de lo que parece. A menudo lo vemos en personas inteligentes, bienintencionadas, que simplemente están atrapadas en sus guiones de vida inconscientes. Reconocer el juego es el primer paso para salir de él.
🔗 Enlaces relacionados con los juegos psicológicos y el Análisis Transaccional
Explora más sobre dinámicas emocionales, relaciones y decisiones personales con esta selección de artículos. Cada enlace revela una mirada distinta sobre cómo tomamos decisiones, construimos vínculos y, a veces, jugamos sin darnos cuenta.
-
🌱 Harriet Lerner: Salidas saludables
Cómo encontrar alternativas emocionales más auténticas en relaciones complejas. -
💪 Ni madre ni mártir: Luisa elige ser
Decidir con libertad sin quedar atrapada en el sacrificio impuesto por el rol materno. -
🔥 Sálvate tú primero
Antes de salvar a los demás, priorizar el propio bienestar emocional. -
🎭 Juegos psicológicos en las relaciones
Un repaso general a los juegos que obstaculizan la comunicación auténtica. -
🧩 Lista de juegos psicológicos en las relaciones
Un catálogo emocional para reconocer dinámicas disfuncionales habituales. -
😤 “Mira lo que me obligó/obligaste a hacer”
Culpabilizar al otro como forma de evitar la responsabilidad emocional. -
🙃
Si no fuera por ti…
El juego clásico que transforma la queja en excusa para no elegir. - 💰 El juego del dinero
- Cuando los hijos quedan atrapados en los problemas financieros de sus padres divorciados.
-
⚔️ Arrastrando a la guerra
Cómo una pareja separada puede seguir enredada emocionalmente a través del conflicto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario