lunes, 24 de noviembre de 2025

«The Matter with Things» de Iain McGilchrist reinterpretando a través del Análisis Transaccional (AT)

La Tesis de McGilchrist como un Guión de Vida cultural negativo

McGilchrist describe cómo la civilización occidental ha caído en un guión colectivo trágico y perdedor, impulsado por el predominio del hemisferio izquierdo (el «Emisario» rebelde) sobre el derecho (el «Maestro»). Desde el análisis transaccional, esto equivale a un guión de vida cultural basado en un Padre crítico dominante que contamina el Adulto y reprime al Niño natural, generando juegos psicológicos a escala planetaria.

1. Los Hemisferios como Estados del Yo Modificados

En AT, los Estados del Ego son patrones coherentes de pensamiento, sentimiento y comportamiento. McGilchrist nos lleva a ver los modos de atención de los hemisferios como “modos” que activan predominantemente ciertos aspectos de nuestros Estados del Ego.

Concepto de McGilchrist Estado del Yo equivalente en AT Descripción desde el AT
Hemisferio Derecho (Maestro) Adulto integrador + Niño libre/natural Percepción holística, abierta, contextual, intuitiva y relacional. Posición vital «Yo estoy bien – tú estás bien» con la existencia.
Hemisferio Izquierdo (Emisario) Padre crítico/controlador + Adulto descontextualizado Análisis estrecho, categorización rígida, abstracción desconectada del flujo vivo. Cuando domina, impone reglas y descarta lo que no controla.

El «problema con las cosas» es, en términos de AT, la contaminación masiva del estado Adulto por el Padre crítico del hemisferio izquierdo, que convierte la realidad en un conjunto de piezas muertas en vez de un todo vivo y significativo.

2. El Guión de Vida cultural occidental

  • Injunción central (mensaje contraguion): «No sientas», «No estés plenamente vivo», «Solo es real lo que puedo medir, manipular y predecir».
  • Posición existencial dominante: «Yo estoy bien (si controlo y reduzco) – tú (el mundo vivo, la naturaleza, los demás, lo sagrado) no estás bien (porque eres caótico, ambiguo y amenazante)».
  • Decisión temprana colectiva (desde el Renacimiento e Ilustración): «El mapa es más seguro y más importante que el territorio».
  • Metáfora del guion: vivimos dentro de la representación rígida y abstracta del hemisferio izquierdo, creyendo que esa representación es la realidad, y castigamos cualquier intento del hemisferio derecho de recordarnos que el territorio es más vasto y vivo.

Veamos algunos ejemplos:

Injunción central: «No sientas» / «Solo es real lo que puedo medir»

Esta injunción promueve el descuido (descontar en términos del AT) de toda experiencia que no sea analítica, cuantificable o lógica.

  • Ejemplo en la Educación:

    Práctica: En la escuela, se priorizan las asignaturas STEM y se recortan presupuestos para Arte, Música, Filosofía y Literatura.

    Análisis AT: Esto es un mensaje de Padre Crítico que dice: “Tu valor radica en lo que puedes calcular y producir (medir), no en lo que puedes sentir o imaginar (no sientas)“. Se entrena al Adulto Descontextualizado del HI, mientras se reprime al Niño Natural/Libre del HD.

  • Ejemplo en la Medicina:

    Práctica: Tratar los síntomas y las enfermedades como fallos mecánicos aislados del cuerpo, ignorando o desestimando sistemáticamente los factores psicológicos, espirituales o contextuales del paciente.

    Análisis AT: El médico opera desde un Adulto contaminado por el Padre que sólo reconoce los datos (la métrica). Descuida la visión integral del paciente como un ser conectado a un entorno (lo que el HD percibiría), aplicando la regla: “Si no puedo medirlo con una máquina, no es real”.

La Posición Existencial Dominante: «Yo estoy bien – Tú no estás bien»

Esta posición es la base para ejercer control sobre el mundo (Tú) porque se le percibe como inherentemente defectuoso, caótico o peligroso.

  • Ejemplo en la Tecnología (Inteligencia Artificial):

    Práctica: La fascinación por crear una Inteligencia Artificial General (IAG) que replique o supere la mente humana a través de la lógica y el procesamiento de datos.

    Análisis AT: Es un intento de mejorar lo que se considera defectuoso (la mente humana, vista como una máquina imperfecta e irracional por el HI). Es el Padre Controlador diciendo: “Vamos a crear un Adulto Puro, sin las interferencias emocionales o ambiguas del HD (el ‘Tú no estás bien’ del cerebro biológico)”.

  • Ejemplo en la Naturaleza/Ecología:

    Práctica: Ver la naturaleza (los bosques, los océanos, los animales) exclusivamente como “recursos” que deben ser explotados, gestionados y optimizados por la tecnología humana, en lugar de ser respetados como sistemas interdependientes.

    Análisis AT: El Adulto Descontextualizado del HI solo ve partes utilitarias (el mapa de recursos). El mensaje es: “Yo estoy bien porque puedo imponerte orden (recursos controlables); Tú (la naturaleza) no estás bien porque eres impredecible y tienes que ser domesticado”.

La Metáfora del Guion: «El mapa es más seguro y castigamos…»

La decisión de vivir en el mapa rígido del hemisferio izquierdo lleva a la rigidez, la intolerancia y la desconexión con la experiencia directa (el territorio).

  • Ejemplo en la Burocracia y las Reglas:

    Práctica: Un sistema burocrático que aplica las reglas (el mapa) de manera estricta e inflexible, incluso cuando el resultado es claramente absurdo o perjudicial para una persona o situación específica (el territorio).

    Análisis AT: El sistema está atrapado en un Juego de Guión donde el beneficio oculto es la ilusión de control y seguridad que da la regla. El burócrata actúa desde el Padre Crítico Rígido, castigando a quien pida una excepción o muestre la realidad contextual, porque eso amenaza el mapa simplificado.

  • Ejemplo en la Política Ideológica:

    Práctica: La polarización extrema donde cada bando se adhiere rígidamente a su “ideología” (su mapa conceptual) y rechaza cualquier información, crítica o matiz que provenga del “otro”.

    Análisis AT: Hay un cierre de las transacciones (las comunicaciones) y un descuido total del contexto y la empatía (función del HD). El “castigo” es el aislamiento, la demonización y la incapacidad de encontrar soluciones reales.

3. Juegos Psicológicos de la civilización

Los Juegos Psicológicos son transacciones repetitivas con un desenlace predecible y un beneficio psicológico oculto. Aquí, a escala civilizatoria:

Juego (nombre adaptado al AT) Transacción ulterior típica Beneficio psicológico oculto (sello de guión)
«Científico siempre tiene razón» Padre crítico → Niño sumiso (luego giro a Perseguidor) Justifica la reducción del mundo a máquina sin propósito ni conciencia.
«Reduccionista» (juego de Descuento) Adulto contaminado descuenta sistemáticamente contexto, emoción, belleza y sentido. Mantiene la ilusión de control y evita la angustia de la incertidumbre.
«¿No es terrible?» (alienación moderna) Niño adaptado-sumiso comparte con otros la sensación de vacío y desconexión. Confirma el guión: «Mira, si siento plenamente me doy cuenta de que algo falla, así que mejor no sentir».

🎭 El Juego «Científico/académico/con estudios siempre tiene razón»

Este juego se basa en la autoridad indiscutible de la ciencia (o de un Padre Crítico que se presenta como ciencia) para definir la verdad absoluta y única.

Componente del Juego Ejemplo Práctico (Ámbito Académico/Medios) Análisis de la Transacción Ulterior
Transacción Social (Superficial) Un medio de comunicación presenta un estudio que afirma que la experiencia consciente no es más que una “ilusión” creada por las neuronas (Adulto a Adulto aparente). Transacción Ulterior (Oculta): El emisor (El Científico/Padre Crítico) le dice al receptor (El Público/Niño Sumiso): “Yo soy el único que entiende la realidad; tú debes aceptar esta visión deshumanizadora sin cuestionar”.
Desenlace y Sello de Guion Giro: El público se siente reducido (Víctima). El Perseguidor (el mensaje reduccionista) gana. El Beneficio Oculto es la Justificación del Despropósito: Si todo es una máquina sin propósito ni conciencia, se justifica la desconexión emocional y la falta de responsabilidad ética.

📉 El Juego «Reduccionista» (Descuento Sistemático)

Este juego consiste en descontar (ignorar o minimizar activamente) la información del contexto o los valores que no encajan en el Mapa del hemisferio izquierdo.

Componente del Juego Ejemplo Práctico (Ámbito Económico/Corporativo) Análisis de la Transacción Ulterior
Transacción Social (Superficial) Una corporación implementa un “algoritmo de eficiencia” (Adulto) para maximizar la producción, enfocándose solo en métricas cuantificables. Transacción Ulterior (Oculta): El sistema (El Adulto Contaminado) le dice al empleado (El Niño Sumiso): “Tus sentimientos, el estrés o la ética no son datos relevantes; solo lo que se mide tiene valor”. Esto es un Descuido Sistemático.
Desenlace y Sello de Guion Giro: El sistema alcanza la eficiencia (aparente), pero se encuentra con un Burnout masivo o crisis de sentido. El Beneficio Oculto es Mantenimiento de la Ilusión de Control: Al descontar la Angustia de la Ambigüedad y la complejidad del mundo vivo, se siente que el mundo está firmemente en manos de las abstracciones lógicas del HI.

🌫️ El Juego «¿No es terrible?» (La alienación moderna)

Este juego es la respuesta colectiva y pasiva a la sensación de vacío que produce el guión reduccionista. Es una forma de intimidad superficial basada en compartir la misma miseria.

Componente del Juego Ejemplo práctico (Ámbito Social/Redes) Análisis de la Transacción Ulterior
Transacción Social (Superficial) Conversaciones o publicaciones que expresan cinismo profundo, desilusión o el sentimiento de que “la vida moderna no tiene sentido”. (Niño a Niño) Transacción Ulterior (Oculta): El Niño Sumiso dice al otro Niño: “Estoy sufriendo porque me desconecté por mi guión, pero si tú sufres igual, significa que el problema no soy yo, es el guión”. Se evitan las Caricias de Intimidad Genuina.
Desenlace y Sello de Guion Giro: El sentimiento de vacío y desconexión se refuerza y normaliza. El Beneficio Oculto es la Confirmación del Guion y la Evitación del Sentimiento Pleno: Se obtiene una caricia condicionada por confirmar que la vida es dura y vacía. Esto evita el paso al Niño Natural/Libre del HD.

🎯 Conclusión AT

Estos juegos son la forma en que la cultura, bajo el dominio del hemisferio izquierdo, acumula sellos de guión (sentimientos negativos justificados: cinismo, desesperanza, superioridad analítica) en lugar de buscar la Autonomía a través de la intimidad y la espontaneidad.

4. La Solución Propuesta por McGilchrist en Lenguaje de AT

  • Reestructuración del guión: pasar de un guión perdedor («controlar o morir») a un guión ganador («conectar y florecer»).
  • Reactivación del Maestro (hemisferio derecho) como base para un Adulto verdaderamente integrador.
  • Transacciones complementarias saludables: permitir que el Adulto use la lógica y el detalle del hemisferio izquierdo al servicio de la visión amplia, relacional y significativa del derecho.
  • Caricias incondicionales al mundo: recuperar el asombro, la reverencia y la apreciación (caricias positivas incondicionales del Niño natural y del Adulto integrador) en lugar de las caricias condicionales negativas del Padre crítico.
  • Nueva posición existencial colectiva: «Yo estoy bien – tú estás bien» con la totalidad de la realidad (personas, naturaleza, cosmos, lo sagrado).

Conclusión desde el Análisis Transaccional

«The Matter with Things» es, en el fondo, un potente diagnóstico transaccional de nuestra civilización: hemos adoptado colectivamente un guión de vida banal o trágico basado en la rebelión del Emisario (Padre crítico + Adulto contaminado) contra el Maestro (Niño libre + Adulto integrador). El remedio que McGilchrist propone equivale a una redecisión cultural masiva: devolver el mando al hemisferio derecho, limpiar el Adulto de contaminación crítica y permitir nuevamente las caricias incondicionales al mundo vivo. Solo así pasaremos de un guion de aislamiento y vacío a un guion de conexión, sentido y plenitud.

Artículo original: El Cerebro Dividido desde el AT