Puntos en común entre las terapias
Las terapias que trabajan con el árbol transgeneracional y el Análisis Transaccional (AT) tienen varios puntos en común, ya que ambas buscan hacer consciente lo inconsciente y liberar a la persona de patrones heredados o aprendidos que afectan su vida actual.
¿Qué es el árbol transgeneracional?
El árbol transgeneracional es un concepto utilizado en psicogenealogía y en terapias sistémicas para analizar la influencia de los ancestros en la vida de una persona.
Estudia patrones heredados de generación en generación, como traumas, creencias, enfermedades, roles familiares, lealtades invisibles y repeticiones de eventos significativos. Su propósito es identificar cómo la historia familiar impacta en la identidad, las decisiones y los conflictos personales.
Puntos en común entre el árbol transgeneracional y el AT:
1. Identificación de patrones repetitivos
Árbol Transgeneracional: Busca patrones familiares que se repiten de generación en generación, como relaciones conflictivas, problemas económicos o enfermedades emocionales.
Análisis Transaccional: Examina los guiones de vida, es decir, decisiones inconscientes tomadas en la infancia basadas en los mensajes recibidos de los padres y el entorno.
📌 Ejemplo: Si en tu familia todas las mujeres fueron abandonadas por sus parejas, podrías haber interiorizado la creencia de que "los hombres siempre se van" y repetir ese patrón inconscientemente.
2. Influencia de los mensajes parentales en la vida adulta
Árbol Transgeneracional: Habla de lealtades familiares inconscientes, donde la persona sigue los mandatos o expectativas de sus ancestros sin cuestionarlos.
Análisis Transaccional: Identifica los mensajes del "Yo Padre", que pueden ser órdenes, prohibiciones o permisos que moldean nuestra forma de actuar y pensar.
📌 Ejemplo: Si tus padres te decían “el amor es sufrimiento” y además en tu árbol genealógico hubo muchas relaciones tóxicas, es posible que hayas creado un guion de vida en el que el amor debe ser difícil para ser verdadero.
3. Trabajo con la parte emocional del "Yo Niño"
Árbol Transgeneracional: Examina cómo los traumas familiares no resueltos pueden influir en el comportamiento emocional de una persona.
Análisis Transaccional: Trabaja con el "Yo Niño", que es la parte de nosotros que sigue obedeciendo esos patrones emocionales sin cuestionarlos.
📌 Ejemplo: Si en tu infancia viste a tu madre sufrir económicamente, tu "Yo Niño" puede haber desarrollado miedo al dinero y, como adulto, podrías autosabotear tu éxito financiero sin darte cuenta.
4. Posibilidad de cambio y reescritura de la historia personal
Árbol Transgeneracional: Permite hacer consciente la historia familiar y romper con patrones heredados, honrando a los ancestros sin repetir sus sufrimientos.
Análisis Transaccional: Ayuda a reescribir el guion de vida, permitiendo a la persona tomar nuevas decisiones en lugar de seguir las creencias limitantes de la infancia.
🔹 Herramientas en común para sanar
- Autoconocimiento: Ambas terapias promueven la exploración personal para identificar patrones.
- Cambio de creencias: Ayudan a desafiar y modificar los mensajes negativos heredados.
- Liberación emocional: Permiten soltar cargas familiares y tomar decisiones más conscientes.
- Toma de responsabilidad: Invitan a la persona a actuar desde su "Yo Adulto" y elegir un nuevo camino.
Diferencias entre las terapias
📌 1. Enfoques
🔹 Árbol Transgeneracional:
Se centra en el análisis de la historia familiar y la influencia de los antepasados en la vida actual.
Explora traumas, creencias, lealtades invisibles y patrones heredados.
Busca liberar al individuo de cargas emocionales inconscientes transmitidas de generación en generación.
🔹 Análisis Transaccional (AT):
Se enfoca en la comunicación interpersonal y en cómo las experiencias de la infancia afectan la forma en que interactuamos con los demás.
Analiza los tres estados del Yo: Padre, Adulto y Niño.
Ayuda a identificar y reescribir el guion de vida basado en mensajes recibidos en la niñez.
📌 2. Origen y Fundadores
🔹 Árbol Transgeneracional:
Basado en la psicogenealogía, desarrollada por Anne Ancelin Schützenberger.
También incorpora conceptos de Bert Hellinger y las Constelaciones Familiares.
🔹 Análisis Transaccional (AT):
Fue desarrollado por Eric Berne en los años 50.
Su base es el análisis de las transacciones comunicacionales y la psicodinámica de la personalidad.
📌 3. Métodos y Técnicas
🔹 Árbol Transgeneracional:
- Creación y análisis del genograma (árbol genealógico con información emocional y psicológica).
- Trabajo con lealtades invisibles y secretos familiares.
- Uso de rituales simbólicos para liberar cargas familiares.
🔹 Análisis Transaccional:
- Identificación de los estados del Yo (Padre, Adulto, Niño).
- Análisis de transacciones en la comunicación.
- Detección y reescritura del guion de vida para cambiar creencias limitantes.
📌 4. Aplicación en la Vida Diaria
🔹 Árbol Transgeneracional:
- Útil para quienes sienten que están repitiendo patrones familiares sin explicación aparente.
- Ayuda a comprender problemas heredados como relaciones conflictivas, problemas económicos, enfermedades psicosomáticas.
- Ideal para personas que buscan una conexión profunda con su linaje y su historia familiar.
🔹 Análisis Transaccional:
- Se usa en terapia individual, de pareja o en empresas para mejorar la comunicación.
- Ayuda a cambiar patrones de comportamiento disfuncionales en la vida cotidiana.
- Útil para quienes buscan comprender y mejorar sus relaciones interpersonales.
📌 5. Objetivo Final
🔹 Árbol Transgeneracional:
✔️ Romper cadenas familiares inconscientes para vivir una vida libre de cargas del pasado.
✔️ Honrar la historia familiar sin repetir sus errores.
🔹 Análisis Transaccional:
✔️ Aumentar la autoconciencia sobre cómo nos relacionamos con los demás.
✔️ Modificar patrones de comunicación y cambiar el guion de vida hacia una versión más saludable.
🌱 Reflexión para ti
💡 Si sientes que repites patrones familiares sin explicación, el Árbol Transgeneracional puede ayudarte a encontrar respuestas.
💡 Si quieres mejorar tu comunicación y relaciones personales, el Análisis Transaccional es una excelente herramienta.
🔹 ¿Cuál de las dos crees que se adapta mejor a lo que necesitas en este momento?
Ejercicio
- ¿Te gustaría analizar algún patrón específico en tu historia personal?
Aquí te dejo un 🔗ejemplo de ejercicio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario