Características de un Maltratador
- Posiblemente fue abusado en su niñez, o lo ha presenciado en su familia.
- Tiene un temperamento explosivo que se activa con pequeñas frustraciones o argumentos.
- Son extremadamente posesivos y envidiosos, con un deseo intenso de controlar a sus parejas.
- Su sentimiento de masculinidad depende de la dependencia de la mujer sobre él. Solo se siente hombre si su pareja es sumisa y dependiente.
- Tienen relaciones superficiales con los demás. Su relación principal, si no exclusiva, es con su pareja.
- Tienen baja autoestima.
- Tienen expectativas rígidas acerca de las relaciones de pareja y no toleran menos. Esperan que su pareja se comporte de acuerdo a su idea de cómo debe ser.
- Poseen gran capacidad de autoengaño. Proyectan la culpa sobre la pareja: “No me hubiera emborrachado si ella no me molestara tanto”. Nunca aceptan responsabilidad.
- Pueden presentar una doble personalidad: encantadores o extremadamente crueles, generosos o egoístas según la situación.
- Son expertos en engañar a otros. Pueden aparentar ser calmados, educados y encantadores, contando incluso con el apoyo de la familia de la víctima.

🔗 Entradas relacionadas y complementarias
Salir del maltrato
Mitos
Perfil psicológico del maltratador
Perfil psicológico del maltratado/a
Test de autoestima
Síntomas del maltrato
El proceso de lavado cerebral
Características comunes de los maltratadores
Cambio de chip para salir del maltrato
Síndrome de la mujer maltratada
Dinámica del maltrato
Mitos
Perfil psicológico del maltratador
Perfil psicológico del maltratado/a
Test de autoestima
Síntomas del maltrato
El proceso de lavado cerebral
Características comunes de los maltratadores
Cambio de chip para salir del maltrato
Síndrome de la mujer maltratada
Dinámica del maltrato
⚠️ Si crees que tienes una relación con un psicópata o has pasado por una experiencia similar, te recomiendo la página del Dr. Marietan.
No hay comentarios:
Publicar un comentario